20 años de miserable Ley de Divorcio
Se han cumplido 20 años de una Ley que pide a gritos su adecuación a los tiempos actuales
Publicado el
Es conocida la anécdota protagonizada por algun/a abogada/o que aconseja la provocación al otro con el fin de conseguir alguna huella de violencia, ya que ello conlleva ventajas muy importantes en el pleito.
Es muy reciente un caso en Andalucía: madre e hija se agreden y se causan contusiones, denunciando al padre como autor. El hombre pasa unos días en la cárcel hasta que la hija, arrepentida, comparece ante el juez para declarar la verdad.
b) La necesidad de separarse previamente al divorcio origina con demasiada frecuencia que una separación de mutuo acuerdo se convierta en un divorcio enconadísimo, envenenando la relación de la pareja y salpicando a hijos, parientes y amigos. El coste económico y moral se incrementa extraordinariamente.
c) La custodia exclusiva de los hijos por parte de uno de los progenitores (en el 98% las madres), origina, con demasiada frecuencia un sentimiento de “propiedad y administración” de éstos y su utilización para hacer daño al otro. (el daño que se hace a los niños es terrible).
Es muy reciente un caso en Andalucía: madre e hija se agreden y se causan contusiones, denunciando al padre como autor. El hombre pasa unos días en la cárcel hasta que la hija, arrepentida, comparece ante el juez para declarar la verdad.
b) La necesidad de separarse previamente al divorcio origina con demasiada frecuencia que una separación de mutuo acuerdo se convierta en un divorcio enconadísimo, envenenando la relación de la pareja y salpicando a hijos, parientes y amigos. El coste económico y moral se incrementa extraordinariamente.
c) La custodia exclusiva de los hijos por parte de uno de los progenitores (en el 98% las madres), origina, con demasiada frecuencia un sentimiento de “propiedad y administración” de éstos y su utilización para hacer daño al otro. (el daño que se hace a los niños es terrible).
