Guía para aspirantes a divorciad@s
Consejos útiles para afrontar una mala situación que podemos empeorar fácilmente a poco que nos lo propongamos
Publicado el
Se pueden dar dos situaciones para el trámite de separación legal:
a).- Petición de mutuo acuerdo: hay que aportar un Convenio regulador para su ratificación por el Juez. Necesitáis nombrar un abogado y un procurador que os aconsejarán y representarán a ambos ante el juzgado. El trámite es barato -relativamente - y rápido ( unos tres meses)
b).- A petición de uno sólo. (se supone que se ha intentado el acuerdo sin resultado); entonces cada uno debe nombrar su propio abogado y procurador. Además hay que alegar alguna de las causas que cita el artículo 82 del Código Civil (malos tratos, infidelidad etc). Las cosas se complican y la duración pasa ampliamente del año. El coste depende de las pruebas que se propongan y de las querellas paralelas.
El que la Ley obligue a alegar alguna de esas causas suele dar lugar a acusaciones y contraacusaciones más o menos falsas o exageradas. Se contratan detectives, se presentan querellas, se cruzan insultos etc.
a).- Petición de mutuo acuerdo: hay que aportar un Convenio regulador para su ratificación por el Juez. Necesitáis nombrar un abogado y un procurador que os aconsejarán y representarán a ambos ante el juzgado. El trámite es barato -relativamente - y rápido ( unos tres meses)
b).- A petición de uno sólo. (se supone que se ha intentado el acuerdo sin resultado); entonces cada uno debe nombrar su propio abogado y procurador. Además hay que alegar alguna de las causas que cita el artículo 82 del Código Civil (malos tratos, infidelidad etc). Las cosas se complican y la duración pasa ampliamente del año. El coste depende de las pruebas que se propongan y de las querellas paralelas.
El que la Ley obligue a alegar alguna de esas causas suele dar lugar a acusaciones y contraacusaciones más o menos falsas o exageradas. Se contratan detectives, se presentan querellas, se cruzan insultos etc.