ELECCIONES GENERALES de 20 de noviembre de 2011
ORIENTACIONES
DE LA PLATAFORMA CIUDADANA POR LA IGUALDAD
PARA LOS PROGRAMAS ELECTORALES
DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Sevilla, 20 de septiembre de 2011
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad, constituida a finales de 2009 por un grupo de
profesionales independientes, tiene entre sus objetivos el contribuir a la corrección de la
desigualdad legal existente por razón de sexo, para restituir la Igualdad que proclama el
artículo 14 de la Constitución, y siempre con especial atención al bienestar y respeto de los
derechos de los menores.
La desigualdad siempre genera injusticia sin que, pese a las buenas
intenciones del legislador, se pueda admitir una normativa, como la que representa la Ley
1/2004, de Violencia sobre la Mujer, que fomenta esa desigualdad con carácter general e
indiscriminado, creando más injusticia y violencia.
Publicado el
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad advierte también del peligro de alterar el
principio de igualdad de los ciudadanos, en este caso de los menores de edad, ante la
proliferación de normativas en las diferentes Comunidades Autónomas, que
deriven en disparidad de derechos del menor en función del territorio de nacimiento o
de residencia. Aunque damos la bienvenida a los desarrollos normativos realizados, o
en proyecto, por ejemplo en Navarra, Aragón -o Valencia-, que suponen mayores
garantías para los menores allí residentes, abogamos por centrar los esfuerzos en
una legislación de ámbito Estatal que unifique criterios y derechos, en vez de
caminar hacia 17 regímenes diferentes, que plantearán, en el futuro, otros
problemas derivados de competencias territoriales, o de cambios de residencia
forzados del menor, a la búsqueda, por el progenitor obstructor, de la normativa más
acorde con sus propios intereses.
Información a la opinión pública y asociaciones de afectados:
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad, a la vista de las recomendaciones y programas electorales, de los diferentes partidos políticos, para los próximos comicios electorales, informará a las asociaciones y otros colectivos de padres y madres separados, plataformas por la custodia compartida, asociaciones de abuelos, asociaciones de hijos de padres separados, asociaciones de segundas parejas y a organizaciones feministas pro-igualdad contrarias a la ideología “de género”, de los compromisos asumidos por cada partido político, contrastados con las presentes orientaciones y los fines y objetivos de la Plataforma.
De acuerdo con las cifras de hombres denunciados, separación de padres e hijos, de hermanos, de abuelos y nietos, criminalización del varón por faltas o desavenencias cotidianas de pareja, hombres encarcelados con el único indicio de la declaración de la denunciante, o suicidios masculinos, la PCI calcula que unos 4.000.000 de votantes inclinarán su voto hacia el/los partidos políticos que anuncien la corrección de las discriminatorias y sexistas leyes “de género”.
Hacemos un llamamiento a la militancia de base de todos los partidos, a sus cuadros técnicos y a sus asesores, para que promuevan estas medidas incluyéndolas en los programas electorales, de forma que contribuyan a minimizar en lo posible los efectos perniciosos de la discriminatoria e injusta normativa actual. Animamos a todos a promover estas acciones en aras a reducir la conflictividad familiar, la eliminación de las posiciones de abuso y maltrato, y conseguir una sociedad más igualitaria y justa para nuestros hijos. Plataforma Ciudadana por la Igualdad Septiembre de 2011
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad, a la vista de las recomendaciones y programas electorales, de los diferentes partidos políticos, para los próximos comicios electorales, informará a las asociaciones y otros colectivos de padres y madres separados, plataformas por la custodia compartida, asociaciones de abuelos, asociaciones de hijos de padres separados, asociaciones de segundas parejas y a organizaciones feministas pro-igualdad contrarias a la ideología “de género”, de los compromisos asumidos por cada partido político, contrastados con las presentes orientaciones y los fines y objetivos de la Plataforma.
De acuerdo con las cifras de hombres denunciados, separación de padres e hijos, de hermanos, de abuelos y nietos, criminalización del varón por faltas o desavenencias cotidianas de pareja, hombres encarcelados con el único indicio de la declaración de la denunciante, o suicidios masculinos, la PCI calcula que unos 4.000.000 de votantes inclinarán su voto hacia el/los partidos políticos que anuncien la corrección de las discriminatorias y sexistas leyes “de género”.
Hacemos un llamamiento a la militancia de base de todos los partidos, a sus cuadros técnicos y a sus asesores, para que promuevan estas medidas incluyéndolas en los programas electorales, de forma que contribuyan a minimizar en lo posible los efectos perniciosos de la discriminatoria e injusta normativa actual. Animamos a todos a promover estas acciones en aras a reducir la conflictividad familiar, la eliminación de las posiciones de abuso y maltrato, y conseguir una sociedad más igualitaria y justa para nuestros hijos. Plataforma Ciudadana por la Igualdad Septiembre de 2011