I SYMPOSIUM NACIONAL SAP Síndrome de Alienación Parental
Madrid - 25-03-2006 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
I SYMPOSIUM NACIONAL SAP Síndrome de Alienación Parental
PARTICIPACIÓN LIBRE
De especial interés en Profesionales Sanitarios y no Sanitarios, de la Política, Jueces, Abogados, Docentes, etc.
Lugar de Celebración:
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. C/ Santa Isabel 51. (Metro Atocha).
Contacto: Tel. 627 984 904 / Tel: 916 282 454 /
E-Mail: jjcruzsenovilla@yahoo.es
http://www.elmundoseparado.com/2006/02/07/madrid-25-03-2006-ilustre-colegio-oficial-de-medicos-de-madrid-i-symposium-nacional-sap-sindrome-de-alienacion-parental.html
Publicado el
PROGRAMA
SESION DE MAÑANA
09´45 h.
“SALUDOS E INAUGURACIÓN” PRESIDENTA del Colegio de Madrid
Profesora JULIANA FARIÑA GONZÁLEZ.
“INTRODUCCIÓN y JUSTIFICACIÓN del SIMPOSIUM” JUAN JOSÉ CRUZ SENOVILLA. Medico de A.P. Presentación de los ponentes y moderador.
10´15 h. – 10´45 h.
“EVOLUCIÓN HISTÓRICA del SAP y su RECONOCIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS”
ANTONIO LUENGO DOS SANTOS
Medico adjunto del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.
11`00 h. – 11´45 h.
“METODOLOGÍA del SAP”
JULIO BRONCHAL CAMBRA
Psicólogo clínico-forense y experto en maltrato infantil.
12´00 h. – 12´45 h.
“TIPOS, SINTOMATOLOGÍA Y TRATAMIENTO del SAP”
JOSÉ MANUEL AGUILAR CUENCA
Psicólogo clínico-forense y experto en SAP.
SESION DE TARDE
15´30 h. – 16´15 h.
“SAP EN LA PRACTICA DIARIA / EXPERIENCIA CLÍNICA”
Psiquiatras:
JAVIER SAN SEBASTIÁN CABASES,
jefe de servicio de la unidad de psiquiatría infanto-juvenil del hospital Ramón y Cajal de Madrid y
JOSÉ LUIS PÉREZ HEREDIA FLORES,
adjunto del servicio de psiquiatría del hospital Cruces de Bilbao, experto en el abordaje y terapia familiar.
16´30 h. – 17´00 h.
“CONSECUENCIAS PSICOPATOLOGICAS” derivadas del alejamiento PATERNO-FILIAL en el SAP y datos estadísticos esclarecedores
TOMAS DAROCA MARTÍNEZ
Cirujano Cardio-vascular del hospital Puerta del Mar de Cádiz.
17´15 h. – 17´45 h.
“ASPECTOS LEGALES DEL SAP”
JESÚS ROBERT ASENSIO
Licenciado en Ciencias de la Información (rama de periodismo) y Abogado por la Universidad Complutense de Madrid.
Especializado en Derecho de Familia: Maltrato infantil y daño moral.
18´00 h. – 18´30 h.
“NECESIDAD DE PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN SAP”.
JUAN JOSÉ CRUZ SENOVILLA
Medico de A.P. en el Centro de Salud de Algete, Madrid
18´45 h.
COLOQUIO ENTRE PONENTES Y ASISTENTES
20´00 h.
CLAUSURA Y AGRADECIMIENTOS.
SESION DE MAÑANA
09´45 h.
“SALUDOS E INAUGURACIÓN” PRESIDENTA del Colegio de Madrid
Profesora JULIANA FARIÑA GONZÁLEZ.
“INTRODUCCIÓN y JUSTIFICACIÓN del SIMPOSIUM” JUAN JOSÉ CRUZ SENOVILLA. Medico de A.P. Presentación de los ponentes y moderador.
10´15 h. – 10´45 h.
“EVOLUCIÓN HISTÓRICA del SAP y su RECONOCIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS”
ANTONIO LUENGO DOS SANTOS
Medico adjunto del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.
11`00 h. – 11´45 h.
“METODOLOGÍA del SAP”
JULIO BRONCHAL CAMBRA
Psicólogo clínico-forense y experto en maltrato infantil.
12´00 h. – 12´45 h.
“TIPOS, SINTOMATOLOGÍA Y TRATAMIENTO del SAP”
JOSÉ MANUEL AGUILAR CUENCA
Psicólogo clínico-forense y experto en SAP.
SESION DE TARDE
15´30 h. – 16´15 h.
“SAP EN LA PRACTICA DIARIA / EXPERIENCIA CLÍNICA”
Psiquiatras:
JAVIER SAN SEBASTIÁN CABASES,
jefe de servicio de la unidad de psiquiatría infanto-juvenil del hospital Ramón y Cajal de Madrid y
JOSÉ LUIS PÉREZ HEREDIA FLORES,
adjunto del servicio de psiquiatría del hospital Cruces de Bilbao, experto en el abordaje y terapia familiar.
16´30 h. – 17´00 h.
“CONSECUENCIAS PSICOPATOLOGICAS” derivadas del alejamiento PATERNO-FILIAL en el SAP y datos estadísticos esclarecedores
TOMAS DAROCA MARTÍNEZ
Cirujano Cardio-vascular del hospital Puerta del Mar de Cádiz.
17´15 h. – 17´45 h.
“ASPECTOS LEGALES DEL SAP”
JESÚS ROBERT ASENSIO
Licenciado en Ciencias de la Información (rama de periodismo) y Abogado por la Universidad Complutense de Madrid.
Especializado en Derecho de Familia: Maltrato infantil y daño moral.
18´00 h. – 18´30 h.
“NECESIDAD DE PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN SAP”.
JUAN JOSÉ CRUZ SENOVILLA
Medico de A.P. en el Centro de Salud de Algete, Madrid
18´45 h.
COLOQUIO ENTRE PONENTES Y ASISTENTES
20´00 h.
CLAUSURA Y AGRADECIMIENTOS.