Argentina: EL GRUPO DE REFLEXIÓN PARA DIVORCIADOS.
Una técnica de abordaje y prevención en la crisis del divorcio.
INTRODUCCIÓN
La separación matrimonial es un factor desencadenante de estrés en la vida humana, todos nos casamos para toda la vida, sin embargo los casamientos acaban antes de lo esperado: las estadísticas muestran que 7 de cada 10 matrimonios terminan antes de los diez años.
Publicado el
El aprendizaje será que, si frente al mismo estímulo solemos tener las mismas respuestas, si cambiamos de actitud y enriquecemos el estímulo, tendremos diferentes respuestas.
Proponernos la aparición de espacios de libre expresión que no coarten la comunicación de nuevas ideas, como método para desdramatizar un problema y acercarse a su solución, si es que este la tiene.
b).Tema de debate: “¿Qué hacemos después del divorcio?”.
Es uno de los temas que, como disparador, es útil para que los participantes reflexionen.
Con una concurrencia de aproximadamente 40 integrantes, buena cantidad de presencia masculina, casi un 40%, importante contribución la de los hombres ya que las mujeres manifiestan necesidad y fuertes deseos de saber, por ejemplo: ¿Por dónde circulan los hombres? ¿Qué buscan? ¿Por qué no se comprometen? ¿Qué sienten?.
En este punto las mujeres tienen concretamente la oportunidad de escuchar de manera sincera que les pasa a los hombres cuando se separan, qué es lo que ellos sienten profundamente sin que opere la “seducción”, rivalidad y/o competencia de por medio, ya que pasado un tiempo de trabajo y conocimiento se logra una comunicación muy fluida en este trabajo de autoayuda
PREVENCIÓN PRIMARIA EN EL GRUPO MIXTO DE REFLEXION
La prevención primaria es aquella que se produce antes que ocurra el hecho.
Dificultades de distinto tipo en cortar una relación desembocan como consecuencias en que la “pareja” continúe su disputa y su pelea a través de sus propios hijos.