La pensión de viudedad: balance y propuestas para su reforma.
Faustino Cavas Martínez, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de la Región de Murcia.
Fecha: Febrero de 2001
SUMARIO.-
I.- LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA VIUDEDAD: FUNDAMENTO Y EFECTOS DE LAS REFORMAS HABIDAS DESDE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978:
Publicado el
A) Los viudos también tienen derecho a pensión.
B) La pensión de viudedad y las uniones de hecho.
C) Reparto de la pensión ante la concurrencia de varios cónyuges supérstites.
D) Modificaciones introducidas por la Ley 24/1997, de 15 de julio, de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social.
E) Modificaciones operadas por las Leyes 66/1997 y 50/1998.
II.- BALANCE Y PROPUESTAS DE REFORMA DE LA PENSIÓN DE VIUDEDAD ANTE LA REVISIÓN DEL PACTO DE TOLEDO.
Puedes consultar este completo trabajo en esta página
B) La pensión de viudedad y las uniones de hecho.
C) Reparto de la pensión ante la concurrencia de varios cónyuges supérstites.
D) Modificaciones introducidas por la Ley 24/1997, de 15 de julio, de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social.
E) Modificaciones operadas por las Leyes 66/1997 y 50/1998.
II.- BALANCE Y PROPUESTAS DE REFORMA DE LA PENSIÓN DE VIUDEDAD ANTE LA REVISIÓN DEL PACTO DE TOLEDO.
Puedes consultar este completo trabajo en esta página